Expresión y apreciación del Arte I
Universidad autónoma del estado de México
Preparatoria ISES
Apreciaron y Expresión del arte I
Avance proyecto integrador Módulo 4
Intermedio 504
Calixto Leonardo Emanuel
Martínez Ortiz Libenia
Mórales León Daniela
Mujica Cano Luz Lizbeth
Pérez Pérez América Gabriela
Problemática
Ubicación
Ubicación
Modulo I Y II
ARTE
El arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones
realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del
mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o
sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
una de las principales funciones del arte es comunicar
una de las principales funciones del arte es comunicar
Función simbólica:
El arte también sirve al ser humano para simbolizar ideas y conceptos. A través de la obra de arte el artista da forma sensible a ideas abstractas que de otro modo no podrían ser comunicadas. La obra de arte funciona como símbolo que evoca o sugiere ciertas ideas, significaciones o creencias en este caso se trata del cosmovitral que profesa la creencia del hombre sol y de las constelaciones ,de este modo el arte hace posible expresar lo inexpresable en este caso por medio de murales hechos con vidrios y otros materiales dentro del cosmovitral.
Función comunicativa:
El arte es una forma que tienen los seres humanos de transmitir y comunicar ideas y valores (es decir, pensamientos y acciones). En el cosmovitral se ofresen los sentidos basados en arte que es un lenguaje, a su vez, el lenguaje es un arte. Lo característico del arte es que es un lenguaje universal en este caso de los astros y cuerpos celestes que se presentan en los vidrios que todos pueden comprender; sirve a los seres humanos para comunicar ideas, pensamientos, acciones, emociones, sentimientos...
Función educativa:
El arte también ha servido desde siempre para educar y formar a los seres humanos. A través de las obras de arte se pueden transmitir conocimientos y valores morales que contribuyen a la formación de la inteligencia y a la educación de la voluntad. Las obras de arte nos aportan visiones del mundo que contribuyen al desarrollo y crecimiento personal.
Función terapéutica:
Según Sigmund Freud, la implantación y el desarrollo de la cultura implica que se ejerce necesariamente una represión de los impulsos instintivos que el ser humano tiene como animal. En este sentido el arte es una forma de dar salida a los impulsos reprimidos de una forma en la que se pone en juego la expresividad, la originalidad y la creatividad de cada cual el arte expresa la libertad personal y supone una liberación que genera bienestar y placer en este caso del cosmovitral presentar y conocer a diversas plantas biológicas para desarrollar habilidades cognitivas.
Función estética:
El arte tiene la función primordial de causar sentimientos y emociones placenteras a través de las sensaciones. La función estética implica que el arte sirve para disfrutarlo, para gozar en la contemplación, la lectura, la escucha... La obra de arte es la causa del placer que sentimos en la experiencia estética en el caso del cosmovitral la arquitectura y los murales que se presentan dentro de esta misma para ofrecernos una experiencia agradable.

El suelo de forma directa se puede ver adscrito a lo perjudicial cuando se encuentra en torno a ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo; así como también cuando hay exposición constante de radiación.
DIBUJO
Antes de proceder al análisis del significado del término dibujo vamos a determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, tenemos que establecer que aquella palabra procede de un verbo francés: déboissier, que puede traducirse como “dibujar”.
Técnicas de
dibujo
Carboncillo
y grafito
El
carboncillo y el grafito son dos de los implementos más utilizados para la
creación de imágenes. Estos implementos también son utilizados para las
técnicas de dibujo secas.
El grafito
puede ser utilizado sobre superficies suaves como el papel. Así mismo dependerá
de la absorción, peso o gramaje y textura.
En el caso
del carboncillo, algunos artistas lo utilizan para ayudarse a crear líneas. Así
también hacen uso del carbón, el cual es adecuado tanto para línea como para
mancha, y excelente para bocetos previos.
Lápices de acuarela.
Los lápices de acuarela no solo son el mejor recurso para los artistas para dibujar, sino también para pintar. El material elaborado con lápices de acuarela se activa con agua, lo cual permite la capacidad de combinar las técnicas de la acuarela con las técnicas de dibujo.
Es utilizada especialmente para realizar pintura artística y recreativa. Es trabajada esencialmente con agua y usada generalmente sobre papel, tela o madera. La acuarela deberá ser aplicada con pinceles de pelo, que sirven para componer los pigmentos. Toda superficie sobre la que se llevará a cabo el dibujo deberá ser resistente al agua, y es posible trabajar capa sobre capa. También puede realizarse variedad de dibujos mediante la técnica de húmedo sobre húmedo.
En la siguiente imagen se muestra un mundo mundo que sería más limpio si nosotros como seres humanos no
contamináramos el aire, suelo y agua, como lo hacemos con los humos que sacan
algunas empresas de ese modo dañamos el aire y a nosotros mismos.
Todos debemos de ser conscientes del daño que le hacemos a nuestro
planeta y no tirar basura, para en un futuro tener un planeta sin contaminación
y un mejor lugar para nosotros los seres humanos.
la naturaleza es entendida como un concepto filosófico que hace
referencia a "todo lo que existe materialmente". No solo comprende al
mundo orgánico e inorgánico sino también la sociedad, aparecen ideas natura y
naturales del hombre y la evolución de la naturaleza se extiende a través de la
evolución de la sociedad. En el mundo primitivo cuando la naturaleza del hombre
estaba determinada por las condiciones físicas naturales eran solo uno en
pensamiento del hombre para el bienestar de una sociedad. la calidad
de vida es como la resultante de la salud psicosomática de una persona y del
sentimiento de satisfacción que depende de los procesos de cubertura de los
deseos y aspiraciones las condiciones del ambiente de las personas, en sus
aspectos físicos y sociales inciden en la posibilidad de satisfacción de sus necesidades,
deseos y aspiraciones, y por lo tanto directamente en su calidad de vida.
Modulo III Y IV
Pintura
PINTURA
El origen etimológico del término pintura que ahora nos ocupa lo encontramos en el latín. En concreto, nos topamos con el hecho de que aquella palabra emana del vocablo “pigmenta”, que puede traducirse como “tinte o pigmento”.
Técnica con colores pastel
La pintura pastel es una pintura seca, fácil de trabajar tanto por su opacidad a la hora de cubrir la superficie, como a la hora de aplicarlo sobre una superficie. El pastel una técnica que combina el dibujo con la pintura, pues se dibuja exactamente de la misma forma con la que después se pintan los espacios.
Técnica de aguada o gouache:
Técnica similar a la acuarela, con colores más espesos y diluidos en agua, de textura gruesa y secado rápido. La pintura adquiere opacidad durante el proceso de fabricado debido a la adición de pigmento blanco a todos los colores, lo que crea el típico acabado mate y ligeramente terroso, es una técnica popularmente empleada en las carreras de diseño
Como se presenta en la siguiente imagen la intención de este dibujo es representar en un plano relativo una. Comunidad en la cual los valores representativos sean la responsabilidad solidaridad convivencia y amor esto estará fundamentado en la cultura que desarrollarán a través de sus actividades cognitivas para dar paso a una relación sustentable con el medio ambiente siendo un elemento más la confianza hacia el medio ambiente.
En conclusión nuestro mural interpreta una convivencia sana y eficaz con el medio ambiente así mismo crear conciencia a cerca de la contaminación visual, que es muy común encontrarla en los distintos espacios de la ciudad, principalmente en las diferentes manifestaciones artísticas que existen que terminan afectado el aspecto de estas manifestaciones y de la ciudad.
Cómo se puede visualizar en la siguiente mural Se pretende crear conciencia sobre las problemáticas ambientales que sufre el Estado de México en la actualidad que por medio del arte podemos representar Y comunicar cada una de estas para que la sociedad se informada y se inicie un plan de acción En contra de las problemáticas presentadas en este caso me hubiera autoridades competitivas para solucionar los problemas ambientales pero así mismo creo conciencia sobre las mismas asi mismo representar un representa un mundo Ideal para nuestro equipo por ello elegimos esta imagen que muestra un lugar donde la naturaleza interviene en todas sus fases, donde todo está limpio, no hay ningún tipo de contaminación, ya que generalmente en este mundo que nos rodea está repleto de cualquier contaminación, es por esto que necesitamos un poco más de este tipo de naturaleza ya que es un elemento vital para nosotros como seres humanos.
Comentarios
Publicar un comentario